fbpx
  • El 43% de las personas en México no confía en las organizaciones que piden donativos; el 82% prefiere realizar una donación directamente a una persona.
  • La campaña #YoDonoPorqueMx parte del reconocimiento que las personas responden a señales sociales sobre el valor de donar: no hay nada que nos motiva más a donar que saber que un conocido ya lo ha hecho.

En el marco de la celebración de las fiestas patrias, el equipo de #UnDíaParaDar México invita a las organizaciones de la sociedad civil, empresas, escuelas e individuos a participar en #YoDonoPorqueMx, una campaña que invita a las personas a compartir durante todo el mes de septiembre su historia de donar, es decir, una historia personal que responda a la pregunta: ¿Qué te motiva a donar?

En México las personas somos generosas, pero no estamos acostumbradas a hacerlo de manera formal. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil, el 82% de la población prefiere realizar una donación de manera directa a la persona y solo el 10% por medio de una organización; la misma encuesta indica que el 43% de las personas no confía en las instituciones que piden donativos.

En respuesta, #YoDonoPorqueMx buscar visibilizar la generosidad de las mexicanas y mexicanos a través de miles de historias circulando por las redes durante septiembre. La campaña tiene como base la ciencia del comportamiento que indica que aunado a factores racionales y/o emocionales, las personas responden a señales sociales sobre el valor de donar y que no hay nada que motiva más a otras personas a donar que saber que un conocido ya lo ha hecho.

“Esto es muy importante en el contexto actual en el que se está poniendo en riesgo la participación de las OSC en el espacio público y la labor que realizamos”, comenta Marian Olvera, Directora de Alternativas y Capacidades. “Ante ello, #YoDonoPorqueMx representa una forma creativa de abrir canales de comunicación y movilización con las personas que apoyan a las OSC con su tiempo, talento y recursos en efectivo o en especie.”

Mayra González, Directora de Desarrollo de Formando Emprendedores, participó el año pasado con la historia de uno de sus voluntarios. Comenta, “falta mucha conciencia del buen dar, todavía hay muchos mitos y mucho miedo, la gente no dona como debería. Esto fue nuestra primera vez de hacer algo así, pero ahora sí, por supuesto vamos a pedir a más donantes sus historias para que la gente done con ganas.”

#YoDonoPorqueMx es coordinado por #UnDíaParaDar México, un movimiento comprometido con la innovación y el aprovechamiento de los datos para fortalecer la cultura de la donación. Posterior a la campaña, el equipo analizará las historias y dará a conocer los hallazgos sobre los motivos de las personas al momento de donar. De esta manera, las OSC, así como empresas y escuelas con programas de apoyo a la comunidad, podrán innovar en su comunicación y atraer a más donantes.

Share This