Participa en el
Giving Challenge
con el apoyo de
Convocatoria al #GivingChallenge Digital de #UnDíaParaDar
con el apoyo de Meta
Bases
¿De qué se trata el #GivingChallenge Digital?
Como movimiento que fomenta la generosidad y fortalece la cultura de dar, #UnDíaParaDar México ha establecido como objetivos fortalecer la visibilidad e interés en donar a organizaciones de impacto social, así como generar conocimiento de las estrategias de comunicación que mejor funcionen para generar una mayor participación del público.
En el #GivingChallenge Digital buscamos a 10 organizaciones sin fines de lucro para fortalecer su posicionamiento en redes sociales y desarrollar una campaña creativa en el marco de #UnDíaParaDar 2023, el martes 28 de noviembre 2023.
¿Cuáles son los beneficios de participar en el #GivingChallenge Digital?
Con el apoyo de Meta, ofreceremos a diez organizaciones la oportunidad para:
-
- Participar en dos sesiones especiales de capacitación y en sesiones de mentoría y seguimiento por especialistas en comunicación digital de #UnDíaParaDar y Meta..
- Desarrollar una campaña digital de activación o participación durante noviembre y diciembre 2023.
- Recibir $1000 USD en créditos de promoción para uso en Facebook e Instagram en el periodo de dicha campaña (una vez se cumplan los requisitos para obtenerlos).
- Formar parte de la comunidad de aprendizaje del GivingChallenge Digital para intercambiar ideas, aprender entre pares y participar en la evaluación final para identificar los hallazgos y oportunidades para la visibilización y engagement en espacios digitales en el futuro.
¿Quién puede participar en el #GivingChallenge Digital?
Para ser elegibles para participar en el #GivingChallenge Digital, las organizaciones deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser una organización sin fines de lucro. Las organizaciones interesadas deberán ser reconocidas como sin fines de lucro, demostrado por su estatus como donataria autorizada, por su estatus de Activo en el Registro Federal de OSCs (“CLUNI activo”), o mediante su acta constitutiva.
- Experiencia comprobada en el manejo de campañas digitales con promoción pagada. Las organizaciones interesadas deberán comprobar haber utilizado la promoción pagada en Facebook y/o Instagram y demostrar su capacidad para utilizar efectivamente las redes sociales como herramienta de difusión.
- Cuenta publicitaria de negocio en Meta Business Suite. Esto es esencial para poder recibir y hacer uso de los créditos promocionales.
- Participación previa en #UnDíaParaDar. Las organizaciones interesadas deben haber participado anteriormente en el movimiento #UnDíaParaDar o GivingTuesday, demostrando entender los principios y objetivos de este movimiento global de generosidad.
¿Cómo se puede postular?
Las organizaciones interesadas deberán completar el formato de postulación disponible en línea y enviarlo a más tardar el martes 26 de septiembre a las 11.59 pm hora CDMX.
El panel de selección, integrado por el equipo de #UnDíaParaDar y una representante de Meta en México, se reunirá para revisar las solicitudes y enviará a los correos de las organizaciones postulantes una comunicación con los resultados a más tardar el viernes 29 de septiembre.
¿Cuáles son los compromisos que adquieren las organizaciones seleccionadas?
Las organizaciones seleccionadas deberán realizar las siguientes actividades:
1. Participación en sesiones de capacitación y mentoría. Cada organización seleccionada deberá comprometerse a participar en dos sesiones de capacitación y al menos una sesión de seguimiento personalizado para asegurar que su campaña cumpla con los estándares solicitados por Meta y tener grandes posibilidades de cautivar la imaginación y generar interacción con las audiencias de interés. Se requiere la presencia de al menos dos personas de la organización en estas sesiones.
2. Lanzamiento de una campaña digital. Las organizaciones seleccionadas deberán lanzar una campaña digital en Facebook y/o Instagram centrada en la generosidad y las donaciones, en el marco de #UnDíaParaDar. #UnDíaParaDar se celebra el martes 28 de noviembre, pero las campañas podrán realizarse durante el periodo noviembre y diciembre de 2023 de acuerdo con los parámetros de cada campaña individual. La campaña debe pautarse únicamente en México.
La campaña no debe incluir imágenes de figuras políticas o públicas, ni contener llamados a la acción civil o legislativa para promover un cambio político o regulatorio.
Para asegurar la recepción de los créditos promocionales, deberán llenar el formato requerido por Meta para la autorización de la campaña a más tardar el martes 31 de octubre. El formato incluye, por ejemplo:
a) Objetivo de la campaña (en inglés, no más de 3 renglones)
b) Las imágenes o videos que se pautarán en la campaña
c) Los captions que les pondrán en el post
d) Traducción a inglés del contenido de los visuales y de los captions del post
e) Fecha de vigencia de la campaña
f) URL de la página de Facebook en donde se van a aplicar los créditos publicitarios
3. Evaluación del proceso. Las personas que representan a las organizaciones seleccionadas deberán participar activamente en actividades para evaluar y aprender de la iniciativa. Esto incluye:
a. participar en el grupo digital que facilita el intercambio de ideas entre las organizaciones participantes durante octubre, noviembre y diciembre 2023
b. enviar un reporte cuantitativo y cualitativo de los resultados de la campaña durante diciembre 2023 o a más tardar 15 enero 2024
c. participar en una sesión formal de evaluación y retroalimentación en enero de 2024.
FORMATO DE POSTULACIÓN: #GivingChallenge Digital
Gracias por tu interés en ser una de las 10 organizaciones del #GivingChallenge Digital que realiza #UnDíaParaDar México con el apoyo de Meta.
Favor de leer con cuidado los objetivos y requisitos de la iniciativa aquí.
La fecha límite para enviar este formato es el martes 26 de septiembre a las 11.59 pm hora CDMX.
Preguntas: info@undiaparadar.mx